Ruedas Fulcrum Sharq Db 2wf C25 Afs Hh12 | Hh12/142 2024
Diseñada para elevar la experiencia de conducción en pistas mixtas, desde el asfalto hasta los caminos de tierra, la Sharq es el resultado de una cuidadosa investigación, una avanzada ingeniería y un exhaustivo trabajo de diseño y pruebas para garantizar el mejor rendimiento posible. Todo ello con una cadena de suministro 100% controlada, en la que todos los componentes se fabrican en Europa y se ensamblan en nuestras propias fábricas. El nuevo Sharq se caracteriza por un canal interno de 25 mm, un compromiso válido tanto para ruedas de carretera de al menos 30 mm, garantizando la aerodinámica y mejorando la resistencia a la rodadura, como para neumáticos más grandes y nudosos, ofreciendo un soporte válido a la estructura del neumático en uso todoterreno. Para hacerla compatible con los sistemas tubeless y de cámara de aire, la llanta está equipada con un mini-gancho, que garantiza la máxima seguridad. Como es práctica habitual de Fulcrum, el puente no se perfora y, por tanto, es tubeless nativo, sin necesidad de cinta adicional.
Características
- Tipo de neumático 2-Way Fit™ (con cámara y sin cámara)
- Diámetro de la llanta: 28
- Disciplina: Carretera
- Categoría ASTM 2
- Material de la llanta: Carbono completo (FF100)
- Detalles del material de la llanta: Acabado mate de moldeado directo (DIMF)
- Altura del perfil: Alta
- Altura de la llanta: 42-47 mm
- Anchura de la llanta: 29,8 mm
- Anchura interior de la llanta: 25 mm - mini-gancho
- Anchura del neumático: de 30 mm a 65 mm
- Sistema de frenado Freno de disco
- Opciones del sistema de frenado: AFS™
- Compatibilidad eje delantero: HH12-100
- Compatibilidad eje trasero: HH12-142
- Radios de rueda delantera 24, 2:1 Two-to-One™ (dos a uno)
- Radios rueda trasera 24, 2:1 Dos a uno
- Material de los radios Acero inoxidable - Doble conificado
- Perfil de los radios A3RO 0,8 × 3 mm, de tracción recta
- Cabecillas: Aluminio, autoblocantes
- Buje delantero: Aluminio, bridas bajas
- Buje trasero: Aluminio, bridas bajas
- Cojinetes USB™ cerámicos, sistema de cojinetes cónicos ajustables
- Tecnología de eje real
- Límite de peso (sistema) 120 kg
- Versiones de rueda libre: XDR, HG11, N3W, MS12
- Peso real delantero: 691 g
- Peso real trasero: 808 g.
Tecnologías
2-Way Fit
La tecnología Tubeless se adoptó en el sector del automóvil, después en el de las motos y finalmente en el ciclismo. Tras su debut en el ciclismo de montaña, ha llegado el momento de "ponerla en la carretera": y eso es lo que ofrece Fulcrum. Ha desarrollado la tecnología 2-Way Fit™ para garantizar la perfecta compatibilidad de sus ruedas sin cámara incluso con cubiertas y cámaras normales. Las ruedas 2-Way Fit™ son perfectamente polivalentes para afrontar cualquier situación. Gracias a una hendidura especial en la zona de la válvula, las cámaras se montan con la máxima precisión, manteniendo la cámara perfectamente estable dentro de la cubierta. La válvula para neumáticos sin cámara también se aloja sin riesgo, con la indudable ventaja de que nunca se produce una infiltración de aire debido a una colocación no óptima durante el montaje. Las ventajas son evidentes: diversas pruebas han demostrado un aumento sin precedentes de la suavidad. Al no haber cámara, se elimina la fricción debida al rozamiento con el neumático y la perfecta adherencia del neumático sobre la llanta evita pérdidas de energía. Un neumático sin cámara no sufre un desinflado repentino en caso de pinchazo, por lo que es una buena ventaja de seguridad. No hay riesgo de pinzamiento, porque no hay cámara de aire que se rompa.
AFS axle system™
El Axial Fixing System™ es la solución desarrollada por Fulcrum® para fijar el freno de disco al buje. La coacción que confiere la superficie del rebaje de fijación, mayor que en los estándares ya conocidos, permite conseguir una mayor rigidez estructural y, por tanto, un frenado más preciso y potente.
F.I.C. Fulcrum Identification Card - Calidad 100% artesanal
Desde sus inicios, Fulcrum® se ha caracterizado por un rasgo que se mantiene hasta hoy: diseñar, prototipar e industrializar todas las ruedas marcadas con la "F" roja. Éstas, de hecho, toman forma en el innovador I+D, el avanzado departamento que representa el corazón palpitante de la empresa italiana. Cada componente de la rueda, los materiales elegidos y las tecnologías aplicadas son el resultado tangible del esfuerzo que Fulcrum® realiza cada día para ofrecerte las máximas prestaciones y fiabilidad. Para garantizar el máximo rendimiento y fiabilidad de sus productos, cada proyecto, antes de la fase de industrialización, debe superar una serie de pruebas extremadamente estrictas que validan lo que se ha concebido y diseñado hasta ese momento (prueba de fatiga, prueba de choque, prueba de rotura de neumáticos, prueba medioambiental y montaje 100% manual y control electrónico).
USB™ - Ceramic Ultra Smooth Bearings™
Fulcrum® siempre ha sido reconocido por el altísimo rendimiento de suavidad y fiabilidad de sus bujes. Esto se debe a que todos los proyectos se desarrollan internamente en el departamento de I+D de Fulcrum® y cada detalle se cuida obsesivamente. Los bujes equipados con rodamientos cerámicos USB™ (Ultra Smooth Bearings) mejoran aún más la suavidad de las ruedas y reducen el peso y el mantenimiento, convirtiendo las ruedas de tu bicicleta de carreras en fieles aliadas. Pruebas comparativas han demostrado que los rodamientos USB™ son un 50% más suaves que los rodamientos estándar. Aumentar tu rendimiento en carreras de carretera, triatlones o simplemente pedaleando con tus amigos será ahora más fácil.
2:1 Two-to-One Spoke Ratio™ - Freno de disco
Un sistema sencillo pero eficaz, nacido gracias al ingenio de los técnicos de Fulcrum® y a la atenta observación de los resultados de las pruebas que se realizan a diario con las ruedas Fulcrum (ruedas para bicicletas de carreras, BTT y ciclocross). Gracias a ellos, de hecho, ha sido posible comprender que las fuerzas que actúan sobre los lados de la rueda y, por tanto, sobre los radios son extremadamente diferentes; pero eso no es todo, incluso entre la rueda delantera y la trasera las diferencias son evidentes e importantes. La rueda delantera, de hecho, debe permanecer estable incluso durante el frenado del disco en el lado izquierdo, mientras que la rueda trasera, además de hacer sitio al piñón, debe compensar el tirón de la fuerza en el lado de la cadena.
MoMag™
Un imán y mucho ingenio. Así nació la patente del acreditado sistema "Imán de montaje". Las cabecillas, una vez introducidas en el interior de la llanta a través del orificio de la válvula, son "guiadas" hasta el punto de encaje con el radio por el imán. Gracias a este sencillo truco, es posible obtener una rueda sin agujeros en el puente superior, ¡pero con radios tensados por cabecillas tradicionales! La ausencia de agujeros en la llanta también es sinónimo de un producto homogéneo en su totalidad, sin puntos críticos ni zonas de fallo. De hecho, para los perfiles de cubierta, ya no es necesario utilizar fondo de llanta. Las ventajas son inmediatamente perceptibles: menor peso, mayor duración de la llanta, mayor resistencia a la fatiga, posibilidad de mayor tensado de los radios y mayor rigidez que, en términos de rendimiento, significan más reactividad y aceleración.
Lecho de la llanta sin perforar
La ausencia de perforaciones en el puente superior es sinónimo de un producto homogéneo en toda su superficie, sin puntos críticos sometidos a tensiones. Las ventajas son inmediatamente perceptibles: menor peso, mayor duración de la llanta, mayor resistencia a la fatiga, posibilidad de tensar más los radios y mayor rigidez que, en términos de rendimiento, significan más reactividad y aceleración.
Trazabilidad
La palabra clave para los productos es trazabilidad. Si encuentras una pequeña etiqueta adherida a los componentes Fulcrum®, no la quites. Está ahí para darte la garantía de que, en caso de defecto comprobado en un lote de producción, tu componente o tu rueda serán trazables. Todo ello porque Fulcrum®, fiel a su misión, exige la perfección absoluta para su producto y la seguridad para su cliente.